ODIS ASVERSA
  • Inicio
  • Conócenos
  • Soluciones
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
    • Bolsa de Trabajo
  • Contáctanos

(55) 5540 9035

agosto 29 2022

PROBLEMÁTICA EN EL SECTOR HÍDRICO ( ESTRÉS HÍDRICO)

roberto Noticias

En la CDMX, el hogar promedio paga por el servicio bimestralmente desde $121 y la tarifa industrial, comercial y del sector público inicia alrededor de los $500, según información de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Sin embargo, ¿pagamos lo que vale nuestro derecho humano al agua?

Resumimos el estrés hídrico en los siguientes puntos:

  • La solución a la problemática derivada es en extremo compleja.
  • El agua es un derecho humano y ya no lo podemos satisfacer. 
  • Hoy, disponer de agua es un lujo. 
  • El programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos considera que el estrés hídrico en el mundo afecta a 2,400 millones de personas, es decir, al 36% de la población mundial. 
  • La FAO define el estrés hídrico como la extracción excesiva de agua dulce procedente de fuentes naturales en comparación al agua dulce disponible. 
  • Según reporta WRI, México es uno de los 25 países con el mayor estrés hídrico.
  • Entre las causas del estrés hídrico están la demanda insostenible y el cambio climático global que afecta lluvias, deshielos, y genera temperaturas atípicas.

Te puede interesar ¿Qué calidad de agua se requiere?

Fuente: El Financiero

Soluciones integrales para tratamiento de agua

Related Posts

entrevista-done

Noticias

Entrevista a nuestro director Fabián Yañez

odis-entrevista

Noticias

Mejor que el modelo Centinela, aguas residuales informarían tempranamente del Covid-19

¡Contáctanos!

También te puede interesar

  • Estrés-hídrico-odis-asversaPROBLEMÁTICA EN EL SECTOR HÍDRICO ( ESTRÉS HÍDRICO)
  • soluciones-integralesSoluciones integrales para tratamiento de agua
  • que-calidad-agua-odis-aservsa-noticias¿Qué calidad de agua requiere?
ODIS ASVERSA
Odis Asversa

Derechos reservados 2022

Aviso de privacidad